Volvemos a la carga con más aplicaciones programadas en mono. En esta ocasión aprovecho que acaba de salir nueva versión de Beagle para hablar un poco de el.
Beagle es un indexador. Los indexadores son programas que recorren nuestro disco duro en busca de informacion sobre (y dentro) de los ficheros, correos, logs,…. Es una tecnologÃa que supone una grán ayuda para el usuario, y asà lo demuestra que MacOSX tenga (spotlight) uno integrado en su última versÃon (tiger), que google disponga de GoogleDesktopOS para win y que Micro$soft…bueno, no se sabe muy bien que va a pasar, ya que se les ha caido WinFS de su «cuerno largo» 🙂 .
Pues en linux no les vamos a la zaga y tenemos una herramienta en desarollo: beagle. Aún está un poco verde (la versión que acaba de salir es la 0.0.10), pero ya se puede usar. Llevo unos dÃas usandola tanto en casa (Gentoo) como en el trabajo (Ubuntu). En estas 2 distros es relativamente fácil de instalar, pero hay información sobre como instalarlo en otras distribuciones. Beagle es capaz de buscar en:
- documentos (openoffices, pdf, textos,……)
- emails
- Historial del navegador
- Conversaciones de gaim
- Imagenes
- Ficheros de musica
- Aplicaciones
En estas captura podeis verlo en acción:
En la primera captura veis como nos ha indexado las notas que tomamos con tomboy, del cual ya he hablado aquÃ. En la segunda veis como nos ha mostrado resultados de los canales que tengamos sindicados, en este caso lifera. Vamos, una gozada. Se acabo el navegar por estruturas de directorios más profundas que las fosas marianas en busca de un oculto fichero. Se acabo el ir a google cada vez que olvidemos en que web vimos cierta cosa.
Como ya he dicho está aún verde (versión 0.0.10 recordemos) y esta programado en mono, lo cual implica que no vaya muy suelto. Su mayor pega es la cantidad de RAM que es capaz de devorar.
Es esta captura se ve que esta «tragando» 85Mb de memoria el solito 🙁 Aún asà es bastante útil y en los próximos meses veremos como nos alivia el dÃa a dÃa con cientos de documentos.
Agur.