Hackmeeting 2005, Menorca, 21, 22 y 23 de Octubre

logo hm 2005Bajo el lema «Libertad en Construcción Permanente» la sexta edición del HackMeeting
se celebrará este año en el recinto ferial de
Mercadal
(Menorca) durante los días 21, 22 y 23 de Octubre. El hackmeeting es un encuentro libre y autogestionado que gira entorno a las nuevas tecnologías, sus implicaciones sociales, la libre circulación de saberes y técnicas, la privacidad, la creación colectiva, el conflicto telemático y mucho más. Este evento se caracteriza además por no hacer distinción entre organizadoras y organizados. Si quieres participar en esta edición lee el Call4Nodes (llamada a la participación) y apúntate a la lista de correo que constituye la asamblea virtual abierta para la organización de este evento.

Este año se espera la asistencia de más de 200 personas preocupadas por el tsunami de nuevas legislaciones, abusos y tecnologías contra la libre circulación del conocimientos, técnicas y cultura (vease reforma de la ley de propiedad intelectual), contra la privacidad de las comunicaciones (retención de datos), la seguridad, las nuevas tecnologías de control (DRM, RFID, etc.), monopolios de la cultura y la tecnología (SGAE, Microsoft, telefonías, televisión por cable, etc.)… pero también ilusionadas por las nuevas posibilidades que vamos abriendo en el espacio tecnosocial a través de las tecnologías libres como VoIP, el copyleft, los hacklabs, los medios de comunicación alternativos (indymedias, telestreet, etc.), la posibilidad de cartografiar los sistemas control de la migración y la proliferación de espacios autónomos en la red (SinDominio, autistici, nodo50, autogestiona, mundurat, …). El hackmeeting reunirá durante un fin de semana autoorganizado a hacktivistas, programadoras, artistas, administradoes, mediactivistas, hackers y curiosos de toda europa en talleres, cursos, charlas, reuniones y demos de todo tipo. La asistencia es gratuita, se proveerá espacio para dormir y comidas a precios asequibles. No te lo pierdas!

Una de DRM, envuelto con «cine en casa» por favor

Y es que el DRM cada día tiene peor pinta. En los próximos meses/años se va a librar una batalla por ser el sucesor del DVD. Blue-ray y hd-dvd son los contrincantes. Y están empezando a poner sus cartas sobre la mesa.

Hollywood quiere un DRM más serio que el de los DVDs auctuales (que gracias al amigo John no sivre para mucho). Blu-ray ha sido el primero en mostrar los dientes. Leo en el blog de Enrique Dans un post titulado «cine en casa?» a cuenta de otro post en xataka.

«Un reproductor que se desconecta solo cuando detecta que se intenta reproducir un contenido no autorizado o modificar su configuración de alguna manera es algo que excede mis expectativas, me escandaliza, me arrastra al ciberactivismo más radical. Es algo que lo permite todo: que sepan lo que veo, en qué momento lo veo, donde lo compré, si pauso la película o la rebobino… podrían obligarme a ver publicidad, trailers… todo el control en sus manos. El cine en casa, sí, pero en todos los sentidos: con taquilla, entrada, acomodador y hasta policía que nos echa fuera de la sala si no nos comportamos bien.»

Y es que cada día tiene peor pinta el futuro. Con Windows Vista y todas sus opciones de computación segura (JA!), Apple que le sigue los pasos y la industria del ocio nos hacen pensar que Orwell igual se quedó corto en su libro 1984.

Estais preparados para vuestro minuto de odio?

Vuelta al cole! Metabolik inicia un nuevo curso

vuelta al coleY es que ya estamos en Septiembre, vuelven los madrugones, los atascos en las carreteras y las asambléas de Metabolik! Este próximo jueves 8 de Septiembre vamos a tener una merendola/asambléa de início del curso hacker. Por supuesto estáis todas invitadas, no es necesario ni corticoles ni comprar libros. Solamente es necesario no tener nada que hacer el próximo jueves a las 8 de la tarde y aclararse con el mapa de como llegar.
Continue reading

microsoft desvela para que quiere las patentes

patent pending A mucha gente le sorprende que Microsoft apoye un sistema de patentes de software cuando día si dia no leemos noticias de demandas de patentes que pierde Micro$oft. ¿Si le cuesta tanto dinero el sistema de patentes de software, por que quiere Microsoft que se amplie lo máximo posible el sistema de EEUU de patentes de software? En un encuentro de socios de Microsoft, el amigo Ballmer por fin se ha quitado la mascara y ha desvelado para que quiere Microsoft las patentes: «La protección de las patentes es fundamental. Linux viola 275 patentes», dijo Ballmer.

Muchos ya nos lo imaginabamos, pero ahora ya ha dejado de ser una teoría conspiranoica. Así que lejos de dormirnos con la última votación del parlamento europeo sobre la nueva directiva de patentes, es hora de seguir trabajando. Se están valorando distintas estrategias a seguir, intentando preveer cual puede ser la próxima juagada de los lobbys pro-patentes. Si quieres estar al tanto te recomiendo la lista de correo es-parl.

Detenido por usar una WiFi abierta

wifi Léo en engadget (con referencia a slashdot ) que un fulano a sido detenido por hacer uso (desde el coche) de la red inalámbrica (abierta, sin wep ni nada) de otro tipo. También lo comentan en xataka.

Me parece grave el hecho de que lo detengan sin pruebas de que estubiese haciendo algo malo! Muchas veces hemos discutido con amigos la «moralidad» de usar la conexión a Internet de otro sin que el otro lo supiera. Pero de ahí a detenerte por ello hay un salto importante. Lo primero es que la victima se hubiera molestado en cerrar un mínimo su red. Es como si yo me dejo olvidada la bici y me la roban, el seguro se negaría a pagarme nada. Otra cosa es si le pongo candado y me la roban. Y lo segundo es que se pierde el inocente hasta que se demuestre lo contrario. Me recuerda el caso en el que un juez dicto que el mero hecho de tener una herramienta de cifrado era indicio de actividad criminal !

Esperemos que hechos como el antentado del jueves en londres no nos lleven a recortar más aun nuestras libertades, como comenta alfredo en su blog.

DNI electrónico

dni
Leo en Xataka que parece ser que se ha aprobado el DNI electrónico. Parece ser que estará en las calles 2006 (en pruebas) y a lo largo de 2007-2008 en todo el estado.

Entre otras cosas incluirá una firma digital. Solo espero que no se cumpla lo de que el estado se guardaría una copia de la firma para poder firmar en nuestro nombre. Habrá que estar atentos al posible recorte de libertades que puede suponer el nuevo DNI.

Patentes de software? No gracias.

El próximo día 6 de Julio se va a votar en el parlamento europeo una nueva directiva sobre patentes. Una patente es un monopolio artificial que le da derechos exclusivos sobre una invención a una empresa o persona. Si ya dudamos de la necesidad de las patentes ahora la CEE nos quiere importar el modelo de EEUU sobre patentes, donde entrarían las patentes de software. Tradicionalmente las invenciones implementadas en ordenador (osea, el software, los programas de ordenador) estaban fuera del sistema de patentes y eran protegidos con la leyes de Copyright. Ahora, para unificar con el sistema de EEUU y Japón, quieren que eso cambie. Para ello llevan varios años intentando sacar adelante una nueva directiva sobre patentes, usando para ello las técnicas mas sucias y han concedido ya unas 30.000 patentes de software a pesar de ir contra las leyes.

Hay muy buenos argumentos técnicos o económicos para estar en contra de las patentes de software. Pero desde el laboratorio hacker metabolik creemos que esta directiva es muy dañina básicamente por 3 motivos. El software a día de hoy posibilita la comunicación. El mero hecho de estar leyendo estas lineas en esta web implica una gran cantidad de software. Si el software está en el fondo de las nuevas vías de comunicación, y la comunicación es la base de la cultura, estamos poniendo (aun más) trabas a la cultura y la comunicación. Otro motivo de alarma es que las patentes de software pueden causar mucho daño especialmente al software libre (ya que su código es público) y el software libre es la punta del iceberg del pro-común , el movimiento que aboga por el libre flujo del conocimiento en todas sus expresiones. La comunidad del software libre es una comunidad horizontal donde desaparece la linea productor/consumidor, creador/usuario, profesor/estudiante y por tanto todo el mundo es participe en la creación y gestión del conocimiento. Y para acabar una ampliación de las leyes de patentes nos da miedo, ya que el siguiente paso son las bio-patentes (patentes sobre código genético), patentes que ya son validas en EEUU y están dando vía libre a la biopirateria.

En definitiva por que intentan crear escasez de algo que es ilimitado (las ideas), intentan parar una revolución que se ha demostrado viable y nos quieren llevar al monopolio absoluto de las grandes corporaciones decimos NO a las patentes de software.