Desarrollo para Android (e iOS) sin usar Java

Vía barrapunto, llego a una interesente presentación sobre como desarrollar para Android sin usar java (que es algo que me echa para atras :P)

http://www.deepbluelambda.org/events/live/decaffeinated-robot-source-slides-and-audio

Lo mejor, es que además se habla de soluciones multiplataforma. Un miniresumen de enlaces para mirarlos con más calma:

Usando HTML(5)

Tambien podemos desarrollar en Ruby usando un framework MVC con http://rhomobile.com/ . Tiene muy buena pinta, tengo que probarlo cuando tenga un ratín libre.

 

 

 

 

Cambios en el servidor etxea

Anoche migré el servidor sobre el que corre etea.net, chainmen.com, codadabrazospartidos y demás. Es ya la 4º plataforma sobre la que corre este sitio. Todo empezó con un sencillo servidor en mi casa (un AMD K6 si no recuerdo mal). Luego, cuando empecé a trabajar contraté un pequeño servidor dedicado en OVH, un kemiserver con tan solo 512Mb de ram. sobre este sistema corrio mucho tiempo este sitio, hasta que se quemó el servidor y me lo cambiaron por otro similar, pero más potente (pasó a 1Gb de ram).

Tenía pendiente la migración a un nuevo kemiserver (más barato y potente) desde hace ya meses y por fín ayer me animé. He contrado un KemiServer C-250G que calza un Celeron D/215/220, 2Gb de RAM y 250Gb de HD. Sobre el me han puesto una proxmox (sobre Debian) y en ella he virtualizado el anterior servidor (un tar inicial, un rsync final y todo migrado en poco más de 2h). Todavía queda algún fleco (algún DNS por cambiar) pero ha sido poco traumático.
Esperemos que este cambio de la estabilidad que últimamente le faltaba a etxea.net.

Gestiona tus tareas con Google Task

Estaba buscando una solución para gestionar mis tareas y al final he terminado cayendo en la garras de Google (otra vez más 🙂 ) Su herramienta de tareas es más bien espartana aunque cumple con lo que necesito:

  • Gestión distribuida (PC, móvil, etc)
  • Sencilla
  • Con fecha de vencimiento

Además han prometido mejorarla.

Veamos un poco como usarla.

En el navegador

Si entramos a ver nuestro correo web, veremos a la izquierda (debajo de correo y contactos) un enlace a Tareas. También podemos usar la siguiente dirección:

http://mail.google.com/tasks/ig

En el móvil

Para móviles con Android tenemos la aplicación GTasks (entre otras)

En el escritorio

Para tener gtasks en nuestro escritorio Ubuntu hay una buena guía en el blñog Namsisi

http://namsisi.com/2009/02/22/gmail-tasks-in-your-ubuntu-system-tray/

A modo de resumen:

  1. Instalamos prism (por ejemplo instalado de paso el prism de google calendar: sudo apt-get install prism-google-calendar
  2. Vamos a Aplicaciones>Internet>Prism
  3. Le pasamos la URL del servicio http://mail.google.com/tasks/ig y le ponemos el nombre GTasks por ejemplo
  4. Nos pedirá user y passwd y ya podremos ver nuestras tareas en una pseudo aplicación de escritorio.
  5. Para tener la aplicación en la bandeja del sistema usaremos alltray. Primero lo instalamos: sudo apt-get install alltray
  6. Hacemos que se lance la app prism en la bandeja dle sistema:
alltray -st -na -g 300x724+980 xulrunner-1.9.2  /usr/share/prism/prism/application.ini -webapp [email protected]

Faltaría añadirlo en el arranque de nuestro escritorio.