http://www.opensecurityarchitecture.org/cms/library/icon-library
Porcierto, que la web de la OSA (arquitectura de seguridad libres) tiene una serie de diseños de seguridad libres que son muy interesante. Por ejemplo, para un servidor web:
http://www.opensecurityarchitecture.org/cms/library/icon-library
Porcierto, que la web de la OSA (arquitectura de seguridad libres) tiene una serie de diseños de seguridad libres que son muy interesante. Por ejemplo, para un servidor web:
Estaba buscando una solución para gestionar mis tareas y al final he terminado cayendo en la garras de Google (otra vez más 🙂 ) Su herramienta de tareas es más bien espartana aunque cumple con lo que necesito:
Además han prometido mejorarla.
Veamos un poco como usarla.
Si entramos a ver nuestro correo web, veremos a la izquierda (debajo de correo y contactos) un enlace a Tareas. También podemos usar la siguiente dirección:
http://mail.google.com/tasks/ig
Para móviles con Android tenemos la aplicación GTasks (entre otras)
Para tener gtasks en nuestro escritorio Ubuntu hay una buena guÃa en el blñog Namsisi
http://namsisi.com/2009/02/22/gmail-tasks-in-your-ubuntu-system-tray/
A modo de resumen:
alltray -st -na -g 300x724+980 xulrunner-1.9.2 Â /usr/share/prism/prism/application.ini -webapp [email protected]
FaltarÃa añadirlo en el arranque de nuestro escritorio.
Facebook, twitter, blog,… al final no recuerdas 4ese enlace tan interesante que posteas quien sabe donde! Para ayudarte a ello tienes disponible el servico de http://trunk.ly/.
(valga este micropost para recuperar el ritmo de posteo en el blog 🙂