Como mantener un sistema Debian stable con paquetes de testing

Falta poco para que salga Etch (o eso dicen) pero aun así simpre es util la receta sobre como meter sources apts de testing sin que al hacer un dist-upgrade te pase la instalación entera a testing. Leyendo el apt-pinning howto se saca la información necesaria, pero no biene explicado exactamente como hacerlo, asique aquí va:

Editamos /etc/apt/sources.list y añadimos:

deb ftp://mir1.ovh.net/debian/ etch main

Creamos /etc/apt/preferences y ponemos lo siguiente :

Package: *
Pin: release stable
Pin-Priority: 1001
Y ya está! Podemos instalar paquetes de testing con:

apt-get install PAQUETE/testing

No instalará dependencias y deberemos instalarlas a mano. Es util por ejemplo para instalar paquetes que solo están en testing:

apt-get install wordpress

Links:

Cambiar el teclado en la consola de Ubuntu Edgy

Shell¿No os ha pasado nunca que, por algún motivo, no tenéis bien ajustado el tipo de teclado enla consola ? La situción típica es tener el teclado en UK y volverte loco buscado cosas como «:» o «-«. Es la típica cosa que he tenido que hacer varias veces, y siempre me cuesta un montón. Encima en el wiki de Ubuntu está mal explicado. Así que lo apunto aquí para que no se me olvide. Y mira que es sencillo…

Continue reading

Como instalar windows XP sobre Xen 3.0 en Ubuntu

Últimamente estoy bastante «enganchado» al mundo de la virtualización. Lo último que he leido es que gracias a las nuevas capacidades de virtualización de los microprocesadores (en este caso se habla de los AMD) han logrado arrancar un Windows XP usando Xen. Hay un árticulo que explica como hacerlo sobre una Ubuntu Dapper. A ver si saco tiempo y escribo un post un poco profundo sobre la virtualización a día de hoy.

Ubuntu 6.06 LTS en la calle, afilen sus apt-s

O ubuntu dapper para los amigo, ya está en la calle. Imagino que a estas horas la noticia ya habrá corrido como la polvora. Pero me gustaría hacer dos sugerencias.
Primera, probar la nueva Xubuntu. Han conseguido un escritorio XFCE la mar de chulo y usable (se sale el nuevo gestor de fixheros al mas puro estilo nautilus). Quizá buena oportunidad para retormar el proyecto X-evian? (aunque las fuerzas escasean).
Segunda, si vais a actualizar desde una breezy os recomiendo el nuevo metodo ubuntu realmente sencillo y comodo.

El futuro de Ubuntu: The Edgy Eft

Cuando está a punto de salir la primera beta de la que será la próxima versión estable de Ubuntu (ubuntu 6.06, o dapper drake para los amigos) Mark Shuttleworth anuncia la que será dapper+1 (osea, ubuntu 6.10, si no se retrasa): The Edgy Eft

Y el nombre le viene al pelo (edgy significa al limite), y es que despues de una versión a prueba de bombas (dapper, que se ha retrasado 6 semanas para darle la última capa de cera y que sea más brillante : ) la siguiente versión será la delicia de los amantes de las tecnologias nuevas: Virtualización con Xen, XGL/AIGLX, networkmanager mejorado,….

En fín, que aún no esta dapper en la calle y ya estamos soñando con edgy 🙂

Ekiga, libera tu voz!

Como sabéis ando liado con el tema de VozIP, telefonía IP, asterisk y otras hierbas. Así que buscando softphones me encontre con un viejo conocido, aunque con nueva cara: Ekiga. Y digo viejo conocido por que ekiga no es más que la continuación de gnome-meeting. No es solo un cambio de nombre, como comenta el principal desarrollador en su blog.
Y es que ahora ekiga no se conforma con ser una alternativa a (muerto) netmeeting. Va mas allá y como muestra el que ahora tenga soporte SIP. Así que ekiga nos puede servir como softphone para nuestro querido *. Mantiene el soporte H.323 y una lista de funcionalidades interesante:

Continue reading

tuneles SSH, la cara bonita

Allá por agosto hablaba sobre tuneles SSH para acceder a máquinas o puertos que no son directamente accesibles desde Internet y hacerlo de manera segura. La verdad es que he acudido a ese post en varias ocasiones y resulta un poco oscuro este voodoo SSH. Así que hoy os voy a enseñar la cara bonita 🙂
Pues tenía pendiente comentar que hacer un tiempo, vía gnomefiles me entero de que existe
Gnome SSH Tunnel Manager una interfaz GTK para configurar tuneles SSH. Y no tiene mala pinta. Por si os asusta la consola 🙂

Ingenería Inversa y Airport Extreme en Ubuntu Dapper

Ya se que no soy el primero en contar que porfín hay un driver libre para la Aiport Extrem de los MACacharros. Pero bueno, quiero comentar que dicho driver está disponible en Ubuntu Dapper (la futura Ubuntu 6.04). Y es que hace ya unas semanas que me he pasado a Ubuntu inestable de nuevo, no tengo remedio :).

Esta futura versión de Ubuntu promete mucho (como las anteriores). Y es que aunque va a ser una distribución con un soporte de 3 años en el escritorio y 5 (si 5 años!) en servidores, no les ha impedido lanzarse a incluir el kernel 2.6.15 que aún no ha salido a la calle de manera estable. Además de este kernel de última hornada han incluido el driver (aún bastante inestable) para las tarjetas inalámbricas broadcom. Lo único que no incluyen el firmware y hay que conseguirlo de alguno de los drivers disponibles para otras plataformas.

No quiero acabar este apunte sin lamentarme de como han conseguido el driver. Es muy triste que hayan tenido que recurrir a la ingeniería inversa para lograr hacer un driver. Pero es mucho más triste, que ante la posibilidad de medidas legales en su contra hayan tenido que recurrir a la técnica conocida como «muralla de china» (o diseño de sala limpia) separando el grupo que ha hecho la ingeniería inversa (y ha publicado las especificaciones) del grupo que ha construido el driver con esas expecificaciones.

En fin, que aunque estoy contento por que puedo usar un trozo de hardware que he pagado (y a buen precio) también estoy triste por como han evitado que lo pudiera usar hasta ahora. Para dar un poco de color al tema os recomiendo hechar un ojo a la última tira de «todo el mundo ama a Eric Raydmon» (o el tipo de las pistolas que diria Marchesi 🙂 que habla precisamente sobre drivers cerrados.