Herramientas para fotografos en Ubuntu GNU/Linux

Mi flujo de trabajo está un poco estancado. No acabo de afinarlo y ando perezoso son él. Actaulmente mi flujo es el siguiente: geeqie como visor/gestor de imagenes (lo mejor es que me agrupa los RAWs y JPGs) y ufraw como revelador. Y ahí me quedo, me da demasiada pereza hacer más procesado (enfoque, y otros «eyecandys»).

Vía kurtsik descubro un software para el revelado de imágenes en GNU/Linux que tiene muy buena pinta:photivo. Aparte de lo típico del revelado tiene todas esas otras «chispas» que a veces hacen que una foto normalucha tenga mejor aspecto (enfoque, viñeteo,….). Integra la navegación y la edición. Además el aspecto visual es bastante atractivo.

Me decido a probarlo y encuentro en su propia web que hay un PPA para ubuntu:

https://launchpad.net/~dhor/+archive/myway

Como siempre, añadir un PPA es bien sencillo:

sudo apt-add-repository ppa:dhor/myway
sudo apt-get update
sudo apt-get install photivo

Pero curioseando en este PPA me encuentro unos cuantos programas para fotógrafos muy interesantes, vamos a darles un repaso a los que más me han llamado la atención.

Continue reading

Poner /etc bajo control de versiones …

… es bien sencillo con etckeeper. Y en howtoforge nos dan más información:

http://howtoforge.com/using-version-control-for-your-etc-directory-with-etckeeper-and-bazaar-on-debian-squeeze

En resumen:

  1. Instalar con APT
  2. Editar la conf y decididir que motor VCS queremos
  3. Hacer un etckeeper init
  4. Opcionalmente hacer un etckeeper init

Y a jugarrrrrrrr!

Gestiona tus tareas con Google Task

Estaba buscando una solución para gestionar mis tareas y al final he terminado cayendo en la garras de Google (otra vez más 🙂 ) Su herramienta de tareas es más bien espartana aunque cumple con lo que necesito:

  • Gestión distribuida (PC, móvil, etc)
  • Sencilla
  • Con fecha de vencimiento

Además han prometido mejorarla.

Veamos un poco como usarla.

En el navegador

Si entramos a ver nuestro correo web, veremos a la izquierda (debajo de correo y contactos) un enlace a Tareas. También podemos usar la siguiente dirección:

http://mail.google.com/tasks/ig

En el móvil

Para móviles con Android tenemos la aplicación GTasks (entre otras)

En el escritorio

Para tener gtasks en nuestro escritorio Ubuntu hay una buena guía en el blñog Namsisi

http://namsisi.com/2009/02/22/gmail-tasks-in-your-ubuntu-system-tray/

A modo de resumen:

  1. Instalamos prism (por ejemplo instalado de paso el prism de google calendar: sudo apt-get install prism-google-calendar
  2. Vamos a Aplicaciones>Internet>Prism
  3. Le pasamos la URL del servicio http://mail.google.com/tasks/ig y le ponemos el nombre GTasks por ejemplo
  4. Nos pedirá user y passwd y ya podremos ver nuestras tareas en una pseudo aplicación de escritorio.
  5. Para tener la aplicación en la bandeja del sistema usaremos alltray. Primero lo instalamos: sudo apt-get install alltray
  6. Hacemos que se lance la app prism en la bandeja dle sistema:
alltray -st -na -g 300x724+980 xulrunner-1.9.2  /usr/share/prism/prism/application.ini -webapp [email protected]

Faltaría añadirlo en el arranque de nuestro escritorio.

Notas sobre programación de aplicaciones de escritorio en python: teoría y práctica

Alguna vez he programado alguna cosa en pygtk por divertimento. Una vez tuve que adaptar el instalador de Ubuntu (ubiquity) para un proyecto del trabajo y me tocó pelearme otra vez con python+gtk. Ahora quería mirar una manera sería de hacer desarrollos de aplicaciones de escritorios en python GTK, así que lo primero es recopilar información y este ha sido e resultado:

Continue reading

Como instalar Ubuntu en un equipo donde falla el entorno gráfico

ubuntu logoA veces pasa que tenemos un equipo viejo (suelen ser portátiles, como por ejemplo el Compaq nx5000) y resulta que Ubuntu no es capaz de arrancar las X debido a algun fallo en el controlador de la gráfica (con intels viejas pasa bastante).

La solución para instalar Ubuntu es bastante sencilla. No podemos usar el instalador normal ya que es gráfico, pero tenemos el magnifico instalador modo texto en el CD alternate. Así podremos instalar pero al reiniciar nos seguirán fallando las X y no podremos usar nuestra flamante Ubuntu. Un truco rápido es arrancar en modo Recovery, elegir failsafeX y cuando estemos en un entorno gráfico funcional abrir una consola y escribir:

sudo cp /etc/X11/xorg.conf.failsafe /etc/X11/xorg.conf

howto: integrando subversion con zentyal ( el antiguo ebox )

En el trabajo usamos bastante el software Zentyal para gestionar servidores, de hecho me saqué la certificación (otro día hablaré de eso, porque está bastante bien).

Una de las cosas que más me gusta es que usa LDAP y es sencillo de integrar con muchas apps. En etse caso os propongo una receta para integrar un repositiorio SVN con el sistema de usuarios de Zentyal. Continue reading