Travesía sierra de Sasiburu y Grumeran

Panoramica desde peñas blancas

Este es uno de esos recorridos que tienes en tu lista de cosas por hacer. Muchas veces lo he hecho en bici casi completo, pero no es lo mismo. Muchas veces he caminado trozos de el a pie. Mis primeras salidas al monte solo (bueno, sin mis padres) fueron por esta zona (aun recuerdo la primera, perdidos en medio de la niebla en la sierra de Sasiburu, «Liadas Moebius ™» 🙂

En fin, que me lio, que hace muchos años (desde siempre se puede decir) que tenía ganas de hacer este recorrido, y el sabado lo pude hacer gracias a que el amigo ga me ha embarcado en otra aventura (lo dejo para otro post : )

La sierra de Sasiburu son los montes que van desde Arroletza (encima del barrio barakaldes de Cucres) hasta el Eretza encima de sodupe. Y los montes de Grumeran son los que, junto a los Montes de Triano rodean el pueblo de la Arboleda.

Si queréis ver el recorrido me lo he «picado» a mano en gmap-pedometer (ya que el puto gañan se olvido el gps en casa :). Lo tenéis aquí. Dice que son 31km, pero no es real, son algunos más, ya que no he podido calcar al milímetro el recorrido.

Es un recorrido duro, ya que deberemos ascender fuertes pendientes (la cota minima son 0m y la máxima 900). El recorrido fue el siguinete:

Parada del metro de cruces (por ahorramos 30 minutos de andar desde nuestras casas hasta este punto. Subimos por el barrio de la paz hasta la hermita de Santa Ageda. Tomamos la pista a la izquierda, que en unos metros dejaremos para seguir una marcas de PR (amarillas y blancas). Siguiendo el sendero que asciende rapidamemente llegaremos al collado previo al Arroletza. Desde aquí vamos directos a la cumbre siguiendo la tubería de gas.

10135Desde la cumbre del Arroletza no tenemos más que seguir la sierra de Sasiburu. Enseguida llegamos a la cumbre que le da nombre a la sierra y seguimos caminos de las blancas rocas calizas de Peñas Blancas.

10141Intentamos evitar la pista en la medida de lo posible, pasando por la cruz del calvario y cruzado la mole caliza de peñas blancas para llegas a su buzón. De tener tiempo podemos pasar un rato atravesando Peñas Blancas por la cueva.

10144

10147

Vuelve a ponerse duro el camino mientras ascendemos al Apuko/Ganeroitz. Desde aquí vemos ya casi todo el camino que nos queda para llegar al punto fuerte del recorrido, el Eretza. Bajamos de apuco por una furte pendiente (donde una moto nos sorpende) y vamos camino del curioso barrio de Saratxo.

10153

10156

Pequeña parada para un piscolavis y seguimos por la pista que lleva a las faldas del Eretza. Al poco rato nos desviamos de la pista de grijo para seguir por una de tierra (marcada con marcas azules y blancas) que nos lleva al cortafuegos tan carácteristico del Eretza.

10162

Es una subida directa y dura. Quizá un poco sosa, aunque al final tiene un paso bonito atravesando el tupido bosque de cipreses. Ya estamos en el punto mas alto de la travesía (¿ahora todo sera bajar? ja! 🙂 El fuerte viento sur no nos deja disfrutar de las vistas demasiado y bajamos al refugio/area recreativa de la Berenellia. Aquí comemos mas en serio que nos queda aun mucho por «patear». Tomamos la pista que va a Sodupe pero nos desviamos a la derecha para llegar al collado entre el Gazteran y el Aldape. Es una zona curiosa por los restos de tipo escoria de fundición, que no se si son de origen natural o debidos a alguna de la antiguas ferrerías que aprovechaban los fuertes vientos habituales de la zona.

Subimos por el camino que nos lleva a otro bosque de cipreses, que bordeamos para llegar al Gazteran .

10186

Ahora si que casi han terminado las cuestas arriba. Solo nos queda subir a Ganeran y seguir su cresta (mientras el fuerte viento sur intenta tirarnos) y bajar hasta el centro de interpretación del medio ambiente de peñas negras (también conocido como el txaparral).

10189

10201

Una vez en el Txaparral seguimos mas marcas verdes, cruzando la antigua mina a cielo abierto de la Zarza (otra zona curiosa donde perderse un rato). Despues siguiendo las marcas rojas vamos hasta el mendibil (el pirulí) . Esquivando la carretera vamos hasta el Argalario.

10216

Ya solo nos queda bajar a Barakaldo de nuevo.
10219
Y con esto hacemos 8 horitas de dura caminata. De vuelta, además del recuerdo y las sensaciones, unas estupendas rozaduras en el talón 🙁

10225

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta