Lo hemos demostrado: compartir NO es delito. Hoy, Lunes 7 de Noviembre, a las 11.07 de la mañana nos hemos descargado la canción “Get On Your Knees” de Teddy Bautista, justo enfrente de la sede de la SGAE en Bilbao. Allà estaba la prensa y un grupo de curiosos acompañándonos y dando fe de la descarga. Y nadie nos ha detenido. La policÃa conocÃa los hechos gracias al burofax que enviamos la semana pasada a sus oficinas. Si bajarse música fuera constitutivo de delito la policÃa tendrÃa que habernos detenido ya que están obligados a evitar que se cometa un delito si conocen de antemano que va a realizarse.
El objetivo de esta acción era visibilizar la práctica del libre intercambio de cultura que realizan más de 2 millones de personas en todo el Estado. Demostrar que compartir no es delito y luchar por el derecho universal de acceso a la cultura y el derecho a compartir que están siendo pisoteados por las nuevas tecnologÃas anticopia y amenazados por las nuevas legislaciones impulsadas por la industria discográfica.
La iniciativa surge de la campaña CompartirEsBueno.Net en la que colaboran diversos laboratorios hacker, asà como internautas y activistas en pro del derecho universal de acceso a la cultura y el copyleft. En los últimos tiempos estamos sufriendo una campaña mediática muy agresiva por parte de los Ministerios de Cultura y Justicia, Antena 3 y Tele 5 (entre otros) para hacernos creer que compartir es ilegal. En ella se relaciona el uso de las redes P2P con las redes mafiosas de venta ilegal de música o incluso con el terrorismo. Por ello, y en el contexto de la reunión preparatoria de la cumbre mundial de la sociedad de la información que se celebra en Bilbao, esta acción busca visibilizar la campaña Compartir Es Bueno. Dicha campaña reivindica la libertad de circulación de saberes, cultura y técnicas (copyleft, software libre, etc.) frente a la brecha digital sostenida por los monopolios del software privativo, las patentes sobre el desarrollo tecnológico y las tecnologÃas y leyes de control digital que amenazan con empobrecer el acervo cultural de la humanidad que es la red, la cultura y el conocimiento cientÃfico-técnico.
Más información
COPYLEFT 2005 de Teresa Malina Torrent
Este texto está bajo una licencia Creative Commons Atribucion-CompartirIgual: Eres LIBRE de copiar, distribuir, poner a disposicin ejecutar y modificar esta obra siempre y cuando respetes la autoría e incluyas esta misma nota.
El uso estratégico de la legislación de copyright para darle la vuelta y permitir la libre circulación del conocimiento, técnicas y cultura en ningún modo refleja nuestra aceptación o acuerdo con esta egislación abusiva, mercantilista y privativa.
Licencia de Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/es/legalcode.es