f-spot, tus fotos en orden

f-spot logoHace tiempo que no hablo de ninguna aplicación mono por aquí. Así que es hora de hablar de otra pequeña gran bestia (por la ram que come mas que nada : ) : f-spot un visor de imagenes.

navegar fechasLo primero que llama la antención de este gestor de iimagens es que no tiene el típico panel de navegación por directorios. En cambios nos muestra todas las imagenes que importemos en la misma ventana (Esa es otra carecteristica, hay que importar las imagenes). Encima de esta ventana/visor tenemos un navegador por fechas, o por directorios, a modo de barra horizontal:

navegar directoriosA la izquierda tenemos un panel vertical con las distintas categorias y etiquetas que podemos asignar a la imagenes para tenerlas mejor organizadas.

Ademas de visionar las imagenes, con opciones tipicas como un modo diapositivas donde la imagen cambia sola cada X segundos con un efecto de transición, podemos manipularlas con las herramientas basicas: recortar, eliminar ojos rojos y ajustar niveles de colores y demás.

f-spot-original-modificado
Es interesante que las modificaciones las guarda aparte de la imagen original. De esta manera siempre podemos recuperar la imagen original.

Pero 2 son las funcionalidades que más me gusta de este programa:

1. Podemos elegir varias imagenes y rotarlas conjuntamente. Esto que parece una chorrada no funciona en gthumb (mi visor de imagenes actual)
exportar-gallery
2. Sin duda la mas interesantes de las capacidades de este programa es la de exportar una selección de imagenes a un web gallery. De esta manera ahorramos el penoso proceso de subir fotos a traves de un formualrio web.

F-spot está disponible en Ubuntu (universe) (aunque no se si en Hoary o si en los backports – breezy) así que no tenéis excusa para no probarlo : )

Marcar como favorito enlace permanente.

70 comentarios

  1. Creo que acaban de presentar LPhoto, el clon de iPhoto para Linux. ¿Lo has probado? Por lo que dicen en su web tiene muy buena pinta.
    Un saludo

Deja una respuesta