El otro dÃa tuve un pequeño susto, casi pierdo toda la web! Asà que eso me decidió a buscar una solución de backup. hechando un rápido vistazo por los ebuilds de gentoo me encontre rdiff-backup. Esta pequeña herramienta tenia muy buena pinta: backups incrementales, por red, de manera segura (ssh) y con opción de restaurar la copia de una fecha dada.
rdiff-backup
Instalarlo y hacerlo funcionar es de lo más sencillo. Lo instale en las 2 máquinas (server y desktop) y con tan solo lanzar una orden del tipo:
rdiff-backup /directorio/local maquinadestino.net::/otrodirectorio/remoto
Y esperar un rato (erán 1,6GB de información), ya tenia una réplica (se podrÃa usar como mirror) de toda mi web.
Ahora solo me faltarÃa automatizarlo (todas las noches por ejemplo) y hacer que ssh no me pida clave (con llaves RSA).
ssh sin introducir clave
En el primer equipo, del que queremos hacer backups:
ssh-keygen -t dsa
Dejamos las opciones por defecto y cuando nos pida una clave damos a enter.
Copiamos la calve al servidor de backups:
scp .ssh/id_dsa.pub SERVIDOR:/~/
ssh SERVIDOR
cat id_dsa.pub >> .ssh/authorized_keys2
exit
Voila! Ya no deberÃa pedirnos clave si hacemos un segundo ssh SERVIDOR
Automatizado del backup:
Primero hacemos un scrip que haga el backup y lo guardamos en /usr/local/sbin/backup.sh por ejemplo:
#!/bin/sh
rdiff-backup /var/www/etxea 192.168.0.3::/media/down/backups/web-etxea
Nos aseguramos de que sea ejecutable:
chmod +x /usr/local/sbin/backup.sh
Si queremos que el backup sea diario, semanal o mensual (o cada hora) podemos hacer uso de las carpetas /etc/cron.FRECUENCIA. Por ejemplo, para que sea diario:
# ln -s /usr/local/sbin/backup.sh /etc/cron.daily/
# ls -l /etc/cron.daily/
total 48
-rw-r--r-- 1 root root 32208 Sep 22 2004 1
lrwxrwxrwx 1 root root 25 Jun 14 11:25 backup.sh -> /usr/local/sbin/backup.sh
Bueno, por hoy ya está 🙂
Enlaces:
http://www.nongnu.org/rdiff-backup/index.html
http://www.alu.ua.es/p/psp4/Documentacion/Octubre_2001/ssh.html
http://www.e-ghost.deusto.es/docs/TutorialOpenSSH.html
I’m really enjoying the theme/design of your web site. Do you ever run into any internet browser compatibility issues? A small number of my blog visitors have complained about my blog not operating correctly in Explorer but looks great in Chrome. Do you have any suggestions to help fix this problem?